Sobre “Les bacants” (Eurípides. Dir. Albert Arribas)
Paraules i gestualitats tràgicament embriagadores per Ramon Oliver
Aquí tots els personatges de la tragèdia , cor de bacants inclòs, queden sintetitzats en el cos i la veu de tres esplèndides actrius: la sovint severa Màrcia Cisteró , la sovint juganera Antònia Jaume i la sovint enfadada amb aquest Dionís amb ínfules de déu Marta Ossó. Totes tres mantenen també amb el seu director un ja antic vincle farcit de complicitats.
Actrius amb pas bàquic (Ana Prieto)
Màrcia Cisteró destaca com la més extàtica i transportada de les mènades –“agullonades pel déu”–, en una composició impressionant, amb crits i interjeccions pròpies del ritual. Si la bacant de Jaume està sempre en transició, perquè –quan no és Dionís mateix– assumeix una dona lídia i també Àgave, que no acaba d’entendre la força que la segresta, Cisteró transita al final entre aquest rapte formidable i el profund dolor de Cadme, un cop recuperat el seny.
Sobre Amnèsia (Dir. Nelson Valente).
Família disfuncional i lorquiana
Redescobrir la Màrcia Cisteró com a cunyada eufòrica i de rialla explosiva és un autèntic plaer. La Cisteró alterna muntatges amb Oriol Broggi, Carlota Subirós, Àngel Llàcer o Albert Arribas amb aquella alegria, demostrant que és una de les intèrprets més versàtils del nostre país…. (Oriol Puig Taulé, Núvol: 15.5.2024)
Sobre Federica Montseny -La dona que parla.
Frederica Montseny toma la palabra en el día de la mujer
Màrcia Cisteró, una actriz más que acreditada en el teatro (la vemos en La nit de la iguana, ahora en el TNC) pero menos conocida en las pantallas, se siente orgullosa de representar a Frederica Montseny: “No he pretendido imitar al personaje, de hecho, tampoco tenemos tantas imágenes, por eso me he leído su tratado sobre la anarquía, su autobiografía [la novela La indomable], otras novelas, todo lo que he podido ir cazando de ella para atrapar su compromiso y dejarlo fluir en el rodaje”.
Una película para TV3 retratará la vida de Federica Montseny (Cineconñ)
El reparto del telefilme, que empezó a rodarse el 5 de octubre, estará encabezado por la actriz Màrcia Cisteró (La hija de un ladrón, El día de mañana), que dará vida a Monsteny durante toda la producción. Junto a ella estará el veterano Emilio Gutiérrez Caba y otros actores valencianos y catalanes como Miquel Gelabert, Óscar Muñoz, David Bagès, Candela Moreno, Ivan Benet, David Bagès o Fran Nortes.
Sobre La nit de la Iguana.
La nit de Joan Carreras.
Juan Carlos Olivares (La Vanguardia, 12.2.2021)
…Con una Màrcia Cisteró excelente -cada vez más protagónica- que emana serenidad y resiliencia en una Hannah Jelkes que se zafa de la imagen estereotipada de la mujer de sexualidad traumatizada. Sus escenas con Joan Carreras son un punto y aparte….
El alto México de Tenesse Williams.
Marcos Ordóñez (El País – Babelia, 13.2.2021)
…para mi gusto el mejor personaje, el más rico y complejo, es Hannah Jelkes (soberbia Màrcia Cisteró), una pintora virginal, que gana cuatro chavos con sus acuarelas, y cuida a Nonno, su padre…
Ya hemos presentado al imparable Joan Carreras como el antiguo reverendo Lawrence Shannon, “blasfemo y atormentado”, electrificado por la tortura psíquica y por un exceso de alcohol y de sexo. No hay quien se acabe un personaje como el de Shannon: parece que se esté inventando a sí mismo. Algo similar consigue Màrcia Cisteró: el mano a mano bajo la tormenta entre Hannah y Lawrence es una de las grandes escenas de la función.
El misterio del reencuentro.
Albert Olivares. (Recomana.cat 23.01.2021)
……Hace tiempo que no veíamos a Marcia Cisteró y Antónia Jaume en registros interpretativos tan alejados de los habituales. Magníficas entregándose a lo insólito y abstracto y a la dificultad de cambiar radicalmente de ficción cuando se erigen en voces de una Europa herida. Personajes de Zweig e Ionesco.
La nit de la Iguana.
Nacho Cabana (Tarántula Revista Cultural, 20.02.2021)
Marcia Cisteró encarna con perfecta dicción y clásica armonía a Hannah, la pintora para turistas que recorre la costa del Pacífico mexicano cargando con su abuelo casi centenario que busca escribir el último de sus versos antes de morir.
Feste funcionària, reina.
Oriol Puig Taulé. (Núvol, 19.1.2021)
………..En escena, dues bèsties descomunals: Màrcia Cisteró i Antònia Jaume. Quina colla, la colla de l’Arribas
………..Màrcia Cisteró i Antònia Jaume haurien de presidir, a partir d’ara i de forma vitalícia, l’Associació d’Intèrprets amb Personalitat de Catalunya. El que fan aquestes dues bèsties en escena no té nom. Arribas és exigent, això és indubtable, i elles entren al seu joc i van fins al final. Amb aquella calma. Si seguim anant al teatre és per això, senyores.
Màrcia Cisteró y los regalos de la vida
Marcos Ordoñez (El País-Cultura 6.1.2021)
Màrcia Cisteró, una de nuestras grandes, iba para química, pero prefirió pasar la vida en un teatro que en un laboratorio. Con autores a cual mejor: para no desbordar la página, ahí van Molière, Sófocles, Chéjov, De Filippo, Valle-Inclán, Mouawad, Friel, Shakespeare, Wesker y Brecht, para quedarnos con 10 de un repertorio de esta altura. “Tuve la suerte de que mis padres me dijeran ‘si te hace feliz, adelante’, porque ahora no sé imaginarme haciendo otra cosa”, dice. “Recuerdo cuando llegó Broggi con Luces de bohemia y yo le dije: ‘No sé cómo vamos a hacer esto, pero sé que será lo que a mí me gusta: jugar a fondo, arriesgando. Ver que estás pasando de un personaje a otro, y creando un ambiente con todo el equipo. ¡Esto es un regalo!”. Broggi es Oriol Broggi, el director y fundador de La Perla 29, teatro de la Biblioteca Nacional de Catalunya. Màrcia Cisteró ha hecho nueve papeles con él.
Ferran Utzet también está en la casa. “Creo que a los dos les conozco bastante y trabajar con ellos es un gustazo. Saben muy bien lo que quieren y te dejan hacer el viaje”. La actriz tiene frases claras y rotundas. “A mí que me echen obras que no sé como hacerlas, pero que al final las haces y dices ‘olé tus huevos’, Cisteró”. Y añade: “Justo ahora estoy de lleno en El jardí, de Lluïsa Cunillé, en la Beckett, con Antònia Jaume, dirigidas por Albert Arribas, del 12 al 31 de enero. Cuando la leí me atrapó, me encantó, y de nuevo: ¿Esto cómo lo haces?”. Los personajes son una mujer que había trabajado de jardinera y desapareció, y la reencuentra una asistenta social con la que había estudiado. “Las dos nos dijimos que es como un haiku de escenas y monólogos. Cunillé la escribió hace tiempo, pero es un estreno: ¡tiene tantas! Ha sido un trabajo muy intenso, como es siempre trabajar con Albert Arribas. Trabajo para descifrar la historia, el halo misterioso de sus obras. A lo que Cunillé responde con una sonrisa igualmente enigmática”. En febrero, La nit de la iguana, de Tennessee Williams, que dirigirá Carlota Subirós en el TNC.
El reverendo Shannon es Joan Carreras. Cisteró será Hannah, la pintora itinerante, el rol de Deborah Kerr; el abuelo Nonno, el poeta, su padre, es Lluís Soler. Nora Navas es Maxine, la dueña del hotel, el rol que representó Ava Gardner. Paul Berrondo es Latta. “Es una función preciosa”, dice Cisteró, “y todo un reto”. Y en marzo le espera una telemovie: Federica Montseny, la dona que parla, de Laura Mañá. Contaría muchas de las estupendas historias de la actriz. Resumo dos: “Un espectáculo que me volvió loca fue The Three Lives of Lucie Cabrol, de Théâtre de Complicité, con Lilo Baur. Me dije: ‘Yo quiero ser esa’. Seguí un par de cursos con Lilo y me sentí volar. Al acabar me dijo: ‘No lo dejes. No lo dejes nunca”. Otro: Trabajó con Anna Lizaran una sola vez en El cercle de guix caucasià, de Brecht. Con Broggi, en el Nacional. “Teníamos una escena muy corta, pero cuando me miraba me hacía sentir que era actriz. Anna y Lilo fueron dos regalos de la vida”.
TIME OUT Nº. 519. Pàg. 39: “50 ACTORS/ACTRIUS” Els noms que han omplert platees en l’últim mig segle. (Nº 14: Màrcia Cisteró)
SOPA DE POLLASTRE AMB ORDI:
L’obra gravita però sobre dos personatges protagonistes: Sarah Kahn i el seu fill Ronnie -en dues actuacions fora de sèrie de Màrcia Cisteró i de Pol López. Sarah fa de pal de paller de la família, és l’única que manté fermes les conviccions i la lluita sense que la desil·lusió es converteixi en una decepció davant la vida. També paradoxalment és qui acaba més sola perquè de fet ho ha estat sempre. (Llegir en cas d’incendi)
Fabulosa Màrcia Cisteró en una posada en escena que defuig l’estricte realisme. (Time Out)
Wesker dibuja con afecto pero sin complacencia a unos personajes a los que parece conocer de cerca. Los padres no pueden ser más distintos. Sarah (soberbia Màrcia Cisteró) es combativa, llena de fuerza (Marcos Ordoñez. El País, 9.3.2018)